lunes, 27 de junio de 2016

S5. ACTIVIDAD 1. SUJETOS Y PERSONAS

  • ¿Cuál es la definición de sujeto de derecho?
Se considera sujeto de derecho a un ideal de deberes y derechos; esto es, aquella unidad sobre la que la ley efectúa imputaciones directas, arrogándole derechos y obligaciones. Para el derecho, los únicos sujetos de derecho son las personas, que pueden ser de existencia ideal o de existencia visible. A las personas por nacer se les reconoce los derechos desde el momento de la concepción."
  • ¿Es lo mismo sujeto de derecho y persona?
Debemos entender a la persona, desde dos puntos de vista. El primero, como ente individual, como ser humano: persona física; el segundo, como un ente abstracto y colectivo denominado persona moral o persona jurídica, ya que no se compone corpóreamente como un ser humano o persona física, sino que la integran dos o más personas (depende de lo que establezca la legislación aplicable, por ejemplo, un sindicato se compone por lo menos de 20 trabajadores) y se trata de un ente ficticio o creación del derecho, cuyas características y requisitos se encuentran consignadas en las leyes de las distintas materias. Los sujetos de derecho son los entes que pueden ser sujetos de derechos y obligaciones. En muchas ocasiones este término se utiliza como sinónimo de persona, pero podemos encontrar una diferencia substancial entre ambas, ya que la persona es un “ente sustantivo del orden jurídico considerado en sí mismo aisladamente”, se trata de un ser humano, cuyos derechos y obligaciones son consignados en las normas jurídicas. En cambio cuando nos referimos al sujeto de derecho, estamos haciendo alusión a la persona actuando en una relación jurídica. Dicha relación solamente puede darse entre dos personas, ya que consiste en el vínculo existente entre ellas y gira alrededor de bienes o intereses regulados por las normas jurídicas.

  • ¿Qué tipos de persona existen en el mundo del derecho y cuáles son sus características?
Persona Física: Es el término jurídico que se utiliza para referirse al individuo (ser humano) susceptible de tener derechos y contraer obligaciones. La persona física tiene los siguientes atributos o características: Nombre, Domicilio, Capacidad, Nacionalidad, patrimonio, Estado civil
Personas morales (jurídicas o colectivas): Es el término jurídico que se utiliza para referirse al individuo (ser humano) susceptible de tener derechos y contraer obligaciones. La persona física tiene los siguientes atributos o características: La persona jurídica puede ser definida como toda unidad orgánica resultante de una colectividad organizada de personas o de un conjunto de bienes a los que, para la consecución de un fin social durable y permanente es reconocida por el Estado una capacidad de derechos patrimoniales: Nombre ( denominación jurídica), Domicilio, Capacidad (de goce limitada), Nacionalidad, patrimonio.

  • ¿En qué consiste la teoría de la “ficción jurídica”?
Es tanto la persona física como la moral, de ahi que lo correcto es identificarla como persona moral, pues se capta por el entendimiento no por los sentidos y corresponde a una ficción del derecho al dar reconocimiento por ley a lo que materialmente no existe.
Es la confirmación de un ente individual e independiente el cual genera similares obligaciones y derechos que una persona física.
Las características que tienen estas dos figuras son: nacionalidad, domicilio, nombre, capacidad y patrimonio, cuando hablamos de la teoria de la ficción decimos que la persona moral es un organismo el cual es representado por otro o por otros, en este caso personas físicas.

Caso Hipotético:

José tiene 43 años, una familia conformada por su esposa Karla quien es ama de casa de 38, tienen dos hijos, una hija Brenda de 16 años y Joselito que acaba de cumplir 18,  dos hermanos Jorge de 34 quien no está casado pero tiene un hijo reconocido de 5 años que se llama Jacinto y le da pensión alimenticia  y Luis que es soltero de 30 años quien es el contador de Lumen S.A.  y sus padres Juan de 68 años y su madre Casilda de  63  años quien debido a una lesión en la columna no puede levantarse ni valerse por sí misma.  José  y Jorge se asociaron y abrieron  una mueblería llamada El Martillo S.A., en la que cuentan con 3 empleados: dos jóvenes Pedro de 18 años y Marcos de 23, ambos colaboran en la carpintería y la hija de José, Brenda que tiene 16 es la recepcionista de la mueblería.  José, Jorge y  el señor juan trabajan en la mueblería diseñando y elaborando algunos muebles.


¿Quiénes son personas Físicas y quienes personas Morales? ¿Por qué?

Persona Física: Karla, Brenda, Joselito, Jacinto, Juan, Casilda, Pedro y Marcos.
Persona Moral: José, Jorge, Luis.


No hay comentarios:

Publicar un comentario

Gracias por participar en esta pagina